Rafael Rincón, presidente del Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela Seccional Zulia, lamentó este Día del Maestro que el gremio “no tiene nada que celebrar” e invitó a los zulianos a participar en un “plantón” previsto para este lunes 16 de enero en Maracaibo.
“Hoy Día del Maestro no tenemos nada que celebrar, mucho que protestar y mucho que reclamar para dignificar este glorioso magisterio venezolano que se merece un pedestal. Los maestros son unos héroes debido a las condiciones laborales en las que desarrollan esa noble misión para entregar lo mejor de sí y formas a los profesionales de todos los sectores con esmero”, refirió el gremialista a Versión Final.
Destacó que en el marco del 15 de enero, se prevé realizar una eucaristía en la Catedral de Maracaibo a partir de las 9:00 a.m., para posteriormente realizar una protesta pacífica en la Plaza Bolívar de la capital zuliana este 16-Ene.
“A las nueve de la mañana se realizará una eucaristía en la Catedral y luego iremos a la Plaza Bolívar a un plantón para seguir protestando, para seguir en la calle con acciones más contundentes hasta que sean escuchados los planteamientos del magisterio a través de la convección colectiva que tiene un año en el Gobierno discutiendo con las federaciones”, detalló Rincón.
A su criterio, el sector educativo del país “está sufriendo y padeciendo los rigores de un desgobierno que no toma en cuenta que los maestros son el pilar fundamental de la sociedad”.
Ante la precarias condiciones laborales y el actual salario devaluado por la hiperinflación, aseguró que “si en el 2022 cerramos el año en cuidados intensivos, abrimos el 2023 con la educación en estado de coma a punto de caer para no levantarse del profundo abismo al cual este patrón indolente a conducido a la educación venezolana”.
VERSIÓN FINAL
Publicar un comentario