La Galería Julio Árraga abrió sus puertas este domingo, gracias a la iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Gobernación del estado Zulia. La exposición de apertura es un homenaje a los 150 años del natalicio del insigne artista plástico.
La exposición de dio inicio con la llegada del gobernador del estado Zulia Manuel Rosales Guerrero, la secretaria de Cultura, Viviana Márquez, y con las palabras de apertura del curador y museógrafo Jimmy Yanez. Familiares de Julio Árraga estuvieron presentes.
El artista
Julio César Árraga Morales nació en Maracaibo, Venezuela, el día 31 de Julio de 1872. A muy temprana edad, demostró la habilidad de plasmar en lienzo y madera la belleza de su querido Maracaibo.
La gran parte de los trabajos de pintura de Julio Árraga muestran el Maracaibo de finales del siglo 19 y principios del siglo 20. Julio Árraga experimentó con diferentes estilos y técnicas aplicándolas a retratos, paisajes y a escenas de la vida cotidiana Marabina.
Árraga es descrito como el representante más notable de la pintura zuliana. Realista en sus primeros tiempos, se hizo sentir en el ambiente artístico del Zulia desde su estadía en Italia, a través de una incesante actividad que iba a iniciarse con encargos de pintura histórica y religiosa que recibía del estado y la Iglesia.
También por su participación en los salones regionales, nacionales e internacionales de arte.
Junto a su eterno compañero de travesía artística Manuel Puchi Fonseca, crean el Círculo Artístico del Zulia que contribuiría en mucho, al estímulo de los nuevos valores que se consagrarían a la pintura.
El movimiento que supo imprimir a la composición con varios personajes, la densidad vibrante y rica de matices de su empaste y el interés humano que lo determinó a elegir sus temas en la vida diaria, son valores que comunican a su obra paisajística, no sólo por su valor estético, sino también un carácter de crónica y documento.
Noticia al Día.
Publicar un comentario