Mujeres y hombre de la tercera edad comenzaron a ser atendidos en la moderna sede del ancianato municipal de Rosario de Perijá, que permaneció cerrado y abandonado durante ocho años.
El instituto, que será bautizado con el nombre de “Padre Marcelino Laurens”, en honor de este sacerdote que ejerció durante 50 años su misión eclesiástica en Rosario de Perijá, atenderá en una primera etapa a 100 ancianos, en esta primera etapa, tres días a la semana con la atención médica, alimentación, esparcimiento, descanso y transporte.
Ely Ramón Atencio, alcalde de Rosario de Perijá, recordó que el ancianato municipal lo inauguró él, junto al entonces gobernador Manuel Rosales Guerrero, durante su primer período de 2004-2008.
“Albergaba a 70 personas; pero después fue cerrada por la gestión pasada y (hoy), después de ocho años, la reabrimos para 100 ancianos. Serán atendidos lunes, miércoles y viernes para darles alimentación, asistencia médica, esparcimiento y recreación; además habilitamos camas para su reposo, ya que el ancianato cuenta con 17 habitaciones de cuatro camas”, afirmó.
El ancianato municipal dispondrá de unidades autobuseras para recoger a los beneficiados en puntos específicos en La Villa y trasladarlos hasta la sede; en horas de la tarde, retornarán a sus hogares.
“Les vamos a dar toda esta atención con el apoyo de la sociedad civil y la iglesia católica, (quienes) se comprometieron a aportar un granito de arena para el mantenimiento de las instalaciones y de los ancianos del municipio. Es una obra icono que tiene esta infraestructura con 17 hectáreas que lo hace el geriátrico más grande del estado Zulia”, manifestó.

El alcalde Atencio hizo un llamado a toda la sociedad perijanera para que quienes deseen colaborar para ampliar esta noble causa, encontrarán las puertas abiertas para hacer más agradable el tiempo de vida de estos ancianos.
En el acto de reinauguración estuvieron presentes Gomel Sierra y Adafel Berrueta, presidente y vicepresidente de Ugavi, respectivamente; Abelino Morán, presidente de la Asociación de Comerciantes; y Darwin Sandoval, presidente de la Asociación de Transportistas de Leche.
Así como también, Reny Quintero, de la Asociación de Queseros; Carlos Navarro, de los transportistas de ganado; Jorge Rincón Sierra, presidente del Concejo Municipal; representantes del Rotary Club, de Cáritas de Venezuela, el sacerdote católico Carlos Bermúdez y pastores evangélicos.
agencias.
Publicar un comentario