Descartan posible caso de viruela del mono en Colombia

 

La preocupación invade a los colombianos luego de saber que hubo un posible contacto con un hombre español infectado con la viruela símica, informó W Radio en la mañana de este lunes.

El programa radial indicó que el Ministerio de Salud estaría haciendo seguimiento epidemiológico al presunto portador que, al parecer, ingresó al país con el virus en período de incubación y sin síntomas. Sin embargo, al retornar a su país presentó los signos de alerta y así se confirmó el contagio.


Teniendo en cuenta el informe del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el momento no hay sospecha ni un caso confirmado de este tipo de viruela en el país. Además, La directora de Epidemiología, Claudia Cuéllar, explicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el corte del 20 de mayo no se han reportado muertes asociadas a la viruela símica en el mundo.

De acuerdo con las autoridades sanitarias: “Hay que mantener la calma, pues la viruela del mono no es mortal y se da por contacto estrecho con un portador”.


Cabe aclarar que la vacuna contra la viruela humana brinda protección cruzada y ha sido efectiva en un 85% de casos, tal como explicó Claudia Cuellar.


La viruela del mono produce síntomas como sarpullido, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento, explica Minsalud.Por otra parte, el INS cuenta con el monitoreo de enfermedades o brotes que provocan sarpullidos o erupciones en la piel, contribuyendo al plan nacional de afinar el Sistema de Vigilancia en Salud Pública.


Hasta el momento once países han registrado casos confirmados. Hasta el 20 de mayo habían 66 contagios confirmados y 51 sospechosos.


Por último, la directora de epidemiología precisó que Colombia tiene capacidad para la detección de esta viruela, a través del laboratorio de referencia del INS.






agencias.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente